¡Buenas!
Ya estoy metida de lleno en la confección de mi nueva chaqueta amarilla con cremalleras negras y doradas... ufff, ¡vamos a cruzar los dedos para que acabe siendo una prenda chula y no mi mayor fracaso en esto del diseño! Jaja.
Os prometí un tutorial para colocar cremalleras utilizando una barra de pegamento, pero tendréis que esperar un poquito más hasta que llegue a ese paso y pueda fotografiarlo... ¡No os preocupéis que no me olvidaré! :)
Mientras esperáis por ese tutorial, hoy os vengo a enseñar otro que también está relacionado con las cremalleras. Hoy aprenderemos a cortarlas para reducir su longitud sin que se note que las hemos manipulado.
Seguro que ya sabréis que las cremalleras vienen en tamaños estándar, pero a veces según lo que nos traigamos entre manos, necesitaremos una cremallera con una medida distinta a la que solemos encontrar en mercerías.
Comprando una cremallera de mayor tamaño y con la ayuda de unos alicates y un mechero lograremos acortar las cremalleras en un abrir y cerrar de ojos. ¿Empezamos?
∴
Antes de meternos en el meollo de la cuestión, os quiero explicar brevemente cómo quitar las piezas que componen una cremallera.
Para quitar los dientes de una cremallera necesitaremos unos alicates, sujetaremos bien el diente y luego daremos un tironcito para sacarlo. Los dientecillos que vayamos quitando los podremos ir tirando (salvo que se os ocurra algo para reciclarlos ¡contádmelo!).
De la misma manera podremos quitar los topes de la cremallera. Los topes los tendremos que guardar para luego recolocarlos en la ‘nueva’ cremallera.
Ahora que ya sabéis cómo quitar las distintas partes de la cremallera procederé a explicar brevemente los pasos a seguir:
Primero, quitaremos los topes de la cremallera y los guardaremos para reutilizarlos después.
Seguidamente, cortaremos la cremallera al largo deseado + 2.5cm. A continuación pasaremos (con mucho cuidadito) la llama de un mechero por el filo cortado de la cremallera para que no se deshilache.
Luego, tal y como os enseñé antes, quitaremos los dientecillos de cada extremo (2,5cm) de la cremallera.
Lo siguiente será recolocar el tope de la cremallera. Para ello, abriremos la muesca haciendo palanca con un destornillador plano.
Luego colocaremos el tope en la ‘nueva’ cremallera sobre el último diente y lo apretaremos con los alicates para fijarlo.
Repetiremos la misma operación con el otro lado de la cremallera.
Como veis en la foto, yo he acortado mi cremallera y parece que ha salido así de fábrica ¿verdad?
Espero que os haya gustado la publicación.
PD: Tengo dudas acerca del formato de las entradas y nadie mejor que vosotros para darme un poquito de orientación... En las publicaciones ¿Os gustan más las fotos grandes (como las de hoy) o las preferís más pequeñas? Gracias :D
Gracias por compartir el tutorial. Prefiero las fotos grandes.
ResponderEliminarHola, yo digo lo mismo, gracias por todo guapa.
ResponderEliminarLo siento no se como salió como anónimo.
ResponderEliminarSaludos!!! A mi preferencia grandes, ya q se aprecian mejor. De antemano gracias por los tips y costuras que presentas.
ResponderEliminarmaravillosos tus tutoriales, muy útiles y bien explicados, es mejor la fotos grandes por que se aprecia mejor el trabajo
ResponderEliminarGracias, las fotos tienen muy buen tamaño, y muy bueno el truco, de nuevo gracias.
ResponderEliminarA mi particularmente me gustan mas así grandes para ver bien los detalles, y también las otras ilustraciones o dibujos que pones cuando explicas. En otro cometario que te hice hace unos días te puse... que me gustaría que nos explicaras como usar e interpretar los patrones que ya vienen hecho pues para mi son jeroglíficos .... si ya los has hecho antes y puede ser que yo a pesar de que te sigo ya hace un tiempito y he revisado llas entradas antiguas no lo haya visto,.. por favor pon el enlace para leerlo a ver si me entero Un saludo Nivia
ResponderEliminarBuenísimo el tuto y las fotos mejor grandes.
ResponderEliminarMagnifico tutorial. Las fotos mejor grandes
ResponderEliminarMuchísimas gracias a todas por tomaros unos minutillos para responder. Me habéis sacado de dudas así que por unanimidad fotos grandes entonces. Un millón de gracias!
ResponderEliminarMe encantan tus trucos, sigue así precios.
ResponderEliminarMe gustan mucho las fotos grandes se ven mejor
Besotes grandes
¡Muchísimas gracias!
ResponderEliminarMe alegra mucho saber que te gusta el blog.
Un abrazo enorme desde Canarias
obviamente que las fotos grandes son mucho mejores....felicidades por tus consejos, trabajo cociendo para una Fundacion sin fines de lucro y esto me viene de maravillas...gracias soy de Argentina
ResponderEliminarHola Su, las fotos grandes mejor, te comento q lo del sierre también se Acorta de la parte de abajo, se hace en menos pasos, has la prueba, me gusta tus publicaciones.
ResponderEliminarSaludos desde LIMA PERÚ.
como hago con una cremayera para campera de lana tengo una y me queda ondulada
ResponderEliminarmuy buenas ideas
ResponderEliminarBuenísima esa ideas para acortar las cremalleras
ResponderEliminarHola, cómo has conseguido quitar los dientecitos de una cremallera? Yo cuando del diente, rompo el tejido porque están muy fuertes. Gracias
ResponderEliminarBuenas Maria Luisa.
ResponderEliminar¿De verdad que has roto el tejido quitando los dientes? Yo cuando lo he hecho salen a la primera y sin aplicar mucha fuerza... Me aseguro de agarrar bien el diente y doy un tirón rápido y seco. Si no te funciona, prueba a tirar haciendo movimientos hacia arriba y hacia abajo a ver si así puedes quitarlo