¡Buenas! ¿Cómo van esos proyectos de costura? ¿Qué os habéis confeccionado últimamente?
Yo estoy a punto de terminar un jersey que me vendrá muy bien para estos días de invierno. Además, por primera vez, he dejado de lado mi máquina de coser y estoy cosiendo la prenda solo con la remalladora.
Aprovechando mi nuevo jersey con su cuello asimétrico, he decidido haceros un tutorial. A simple vista confeccionar este cuello puede parecer complicado pero realmente es muy sencillo.
Para realizarlo es necesario que los hombros de la prenda estén cosidos (y las costuras planchadas).
¿Empezamos?
1. Con la ayuda de una cinta métrica o de una regla curva, mide alrededor del cuello (Ej. 50cm)
2. A la medida anterior (x) añádele 6cm y dibuja un rectángulo conforme al siguiente modelo: (Ej. 26 x 56cm).
3. Coloca el patrón sobre el doblez de la tela y córtalo.
4. Dobla el rectángulo de tela a lo largo.
5. Cose los 2 extremos laterales para cerrarlos y dale la vuelta para que las costuras queden en el interior.
6- Coloca la blusa del revés y marca, aproximadamente, dónde quieres que se solapen los extremos del cuello (alfiler amarillo).
7. Coloca el cuello en el interior y sujétalo alrededor con alfileres.
Cuando hayas recorrido todo el cuello, volverás al punto inicial marcado con el alfiler y tendrás que solapar el exceso de tela.
8. Cose el cuello con la máquina de coser, plánchalo, colócalo hacia fuera y ya lo tendrás listo.
¿Verdad que era fácil? Espero que os haya gustado
TRUCO: Siguiendo el mismo método, pero adaptando las medidas, puedes confeccionar unos puños a juego con el cuello y coserlos a las mangas :)
Gracias por el tutorial, me lo apunto para mi proxima camisa XD
ResponderEliminarme encanta el tutorial de este cuello!!!! Yo ahora estoy tejiendo unos cuellos para los nenes. Digamos que estoy en fase lana. Pero quiero retomar mis costuras para mí, que tengo que renovar todooo el armario. Y quiero hacerme un vestido de punto, sencillo y creo que aplicaré este cuello. Gracias por el tutorial.
ResponderEliminarUn abrazoo
Pues sí que es sencillo, me ha gustado mucho la idea. Gracias por compartir ;)
ResponderEliminarse ve muy facil de hacer y las mangas como se pueden poner?
ResponderEliminargracias x compartir,, y ademas de lindo, es facil!!!!!!!!!
ResponderEliminarles deseo un buen día gracias por aceptarme me encanta la modisteria quiro ser una gran diseñadora y tener mi propia empresa
ResponderEliminarHola ahora es que estoy leyendo tu blog me parece muy interesante y educativo. Me gusta mucho ese cuello. Voy a tratar de hacerlo.
ResponderEliminarMe fascinan los detalles asimetricos de una prenda!
ResponderEliminarTe quedo fantastico!
[…] Origen: Tutorial cuello solapado […]
ResponderEliminar