¡Buenas!
Sois much@s los que me habéis preguntado acerca del kit de 32 prensatelas que compré en Agosto y os enseñé a través de la página de Facebook.
Yo lo recibí hace tiempo (en muy buenas condiciones) y ya he probado algunos en la máquina de coser pero como muchos de vosotros, hay una gran cantidad de prensatelas que no había visto nunca y no sabía muy bien para qué servían. Así que sí, yo también soy de las que primero compra y luego se informa.

Es por ello que me he dedicado estos días a crear una pequeña guía para qué os hagáis una idea muy general de los resultados que se pueden lograr con cada uno de los prensatelas.
Además, al final del librito he incluido otros prensatelas distintos que pueden ser de interés, siempre fomentando “el culo veo culo quiero” :)
Podéis descargarlo gratuitamente y si lo compartís, por favor, recordad señalar la fuente.
Que tengáis buen comienzo de semana.
hola me gustaria que me digeras donde puedo comprar ,todo el paquete de prensatelas,muy agradecida
ResponderEliminarDate: Sun, 5 Oct 2014 10:59:15 +0000 To: gloc_gloc@hotmail.com
Hola Gloria.
ResponderEliminarYo lo compré en Aliexpress a este vendedor y en un par de semanas me llegó a casa:
http://es.aliexpress.com/item/Lot-32-Presser-Foot-Feet-Domestic-Sewing-Machine-Part-Accessories-For-Brother-juki-sincer/1616965204.html
GRACIAS .EN BARCELONA NO HAY, QUE SUELEN COSTAR ,A COBRO REBERTIDO .GRACIAS
ResponderEliminarTodas las maquinas de coser so compatibles con estos prensatelas
ResponderEliminarLas muy antiguas como las Refrey no son compatibles y las industriales tampoco, el resto en principio sí. Luego según la caña (alta o baja) de tu máquina puede que necesites o no un adaptador. Yo tengo Alfa Inizia 530 y me van bien sin necesidad de adaptador
ResponderEliminarA cobro revertido creo que no se puede comprar en la web de Aliexpress. Tiene que ser mediante tarjeta
ResponderEliminargracias por estos consejos tan utiles
ResponderEliminarMuchas gracias por la info y por la guia que has hecho del uso de cada prensatela. Eres estupenda!
ResponderEliminarHola, Yo compré también estos prensatelas en Aliexpress y me llegaron el otro día. No sé como se utilizan muchos ni para qué sirven y no me deja descargar tu guía, creo que tengo que tener wordpress. Te dejo mi email por si no es mucha molestia, porfavor, me la pudieras enviar. Gracias de antemano por la información tan útil que nos regalas.
ResponderEliminarrebe_mad91@hotmail.com
Un saludoo!
A mí me pasó lo mismo, muchas prisas a la hora de comprar pero luego no sabía ni lo que había pedido :P
ResponderEliminarQué faena que no puedas descargar la guía, espero que no le esté ocurriendo lo mismo a todo el mundo.
Te la he enviado ahora mismo a tu correo, espero que te llegue, si no me avisas y lo vuelvo a mandar :)
Un besazo
Muchas gracias por tu información. Las descargas de las guías las hice sin problemas. Un beso
ResponderEliminarQue gran trabajo. Muchisimas gracias por el tiempo dedicado esta guia. Yo he comprado el kit en ebay...espero que sea el mismo. Tambien he comprado el prensatelas para hacer volantes aunque solo pues en kit no lo he encontrado. Muchas gracias de nuevo!!
ResponderEliminarMUCHÍSIMAS GRACIAS POR TU TIEMPO ME HA SERVIDO MUCHO...YAREMI
ResponderEliminargracias por toda tu dedicacion en compartir este tutorial, yo lo compre y tu ayuda me servira de mucho, aprendi todo lo que neceitaba
ResponderEliminar[…] otro día tuve que hacer un dobladillo invisible y me puse a buscar en el famoso kit de 32 prensatelas uno que pudiera utilizar para esta […]
ResponderEliminarMuchísimas gracias por compartir tan estupendo trabajo, se ha descargado sin ningún problema.
ResponderEliminarVoy a ver si me hago con un kit de éstos , están geniales. 😊😃
La verdad es que es un kit super completo y bastante económico. Ya llevo un tiempo utilizándolo y son prensatelas de buena calidad :)
ResponderEliminarque alegria encontrar esta guía de prensatelas acabo de comprar un kit igual al tuyo por mercadolibre gracias por ser tan amable de compartir te adoro.
ResponderEliminarme ha servido mucho tus tutoriales he aprendido muchas cosas que tenia dudas te agradesco mucho
ResponderEliminarHola !
ResponderEliminarUn día pregunté ...y me dijeron que mi máquina es de caña alta...sirven para mi máquina ?
Muchísimas gracias por compartir todo tu trabajo con nosotras !
Un beso, Estrella.
¡Buenas Estrella!
ResponderEliminarEstos prensatelas son universales y sirven para casi cualquier máquina doméstica. Para utilizarlos en la tuya de caña alta necesitarás comprar un adaptador
Y el adaptador se compra en el mismo sitio ? Me refiero donde tú compraste los prensa telas..
ResponderEliminarGracias Susi ...un besazo, Estrella.
Si, lo puedes conseguir tanto en Aliexpress como en Ebay.
ResponderEliminarAquí te he buscado uno: http://www.ebay.com/itm/High-Shank-Presser-Foot-Holder-Adapter-for-Standard-Snap-on-Foot-Feet-/231322846427?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item35dbea84db
¡Un abrazo!
Gracias bonita !
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir este trabajazo, me será muy útil.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por esta guía tan completa que compartes con todas tus seguidoras. Mi máquina de coser es de la marca Husqvarna y no sé si le irían bien esos prensatelas. Yo tengo los que venían con la máquina, que son cinco en total, pero veo que hay tantos y tantas posibilidades de hacer cosas... que me gustaría conseguirlos. ¿Por casualidad sabrías si son compatibles o si puedo averiguarlo en algún sitio? Agradecida de antemano.
ResponderEliminarCarmen.
muchas gracias por compartir tu trabajo ,mi kit no es el mismo, pero aun así me ha ayudado enormemente
ResponderEliminarMuchísimas gracias!!! Yo también compré este kit y me ha sido super útil tu guía!!
ResponderEliminarGracias acobo de comprar el kit en ali spret y me vendra muy bien la guia
ResponderEliminarGracias acobo de comprar el kit en alixpret y me vendra muy bien la guia
ResponderEliminarMuchisimas gracias, te lo has currado muchisiiiiiiiiiimo, y para personas que nos iniciamos en el mundo de la costura, esta guia, es un regalo.
ResponderEliminarYo compré los 32 en Amazon y he tenido que comprar el adaptador , pero muy bien muchas gracias por las indicaciones de los prensatelas mi máquina es singer 801z2 estoy muy contenta
ResponderEliminarmuchas gracias, es un lujo tener esta información siendo novata
ResponderEliminarEres una maquina, mil gracias por esta guia, es fantastica, no tenia ni idea de todo lo que podemos hacer con los prensatelas.
ResponderEliminarGracias de nuevo, te lo has currado muchisimo, desde ya tienes una fiel seguidora.
Hola guapa, acabo de descubrir tu página y he leído muchos trucos y lecciones para coser que no sabía. Muy agradecida por el esfuerzo y lo bien que lo explicas todo. Pero agradecería que me enviaras la guía de los prensatelas porque no hay manera de descargarlo. Muchas gracias y salu2.
ResponderEliminar¡Gracias a ti guapa!
ResponderEliminarEnvíame un correo electrónico a misprimeraspuntadas@hotmail.com y te envío la guía :)
Un abrazo
Buenas tardes:
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y me encanta!
Yo tengo una Alfa next 30, alguien me puede decir si este kit es compatible?
Estoy muy interesada en el prensa telas para pliegues y no lo encuentro para ese modelo.
Muchas gracias y felicidades por tu blog.
Un saludo
Sandra
Hola Sandra, te contesté en el otro mensaje :) Creo que si sirve para tu máquina. El prensatelas si mal no recuerdo lo compré en ebay pero ojo, me han dicho hace poquito que este tipo de prensatelas castiga la máquina de coser.
ResponderEliminarMuchas gracias. 😊
ResponderEliminarGracias por el tutorial. Me ha resuelto muchas dudas y me ha ahorrado mucho tiempo
ResponderEliminaren la aplicación de los diferentes prensatelas, algunos de los cuales eran desconocidos
para mi.
Saludos.
Muchísimas gracias! Buen trabajo!
ResponderEliminarQuería saber si el kit vale para maquina privileg....Gracias
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y estoy encantada. Soy absolutamente novata en la costura a máquina y tu guía es un lujazo. Me la he descargado porque, aunque aún no tengo el kit, pienso comprármelo, que ya le he echado el ojo :D Muchísimas gracias por tu generosidad y tus consejos. Ya tienes una nueva seguidora.
ResponderEliminarHola, me encanta y te felicito por el trabajo que te has tomado en hacer el manual. Yo compré el kit de 42. Voy a seguir investigando sobre los otros diez restantes aunque ya se para que sirven algunos. Saludos desde Argentina, recomedare tu blog
ResponderEliminarHola, muchísimas gracias por dejarnos descargar la información de los prensatelas, es de gran utilidad y nos vendra muy bien a todos y todas, de nuevo gracias,u enorme abrazo
ResponderEliminarYo tengo el kit de 52 prensatelas y no encuentro el manual por ningún sitio.....algu alg me podría ayudar?,grac gra de antemano.
ResponderEliminarHola, he ido a consultar el manual pero no me es posible. Podríais ayudarme? Gracias
ResponderEliminarHola, en la parte superior del blog hay un apartado que se titula, prensatelas y en esa publicación está la guía. Te facilito el enlace directo: https://drive.google.com/file/d/0B84TB56dKdeSa3VKOXFnWG45RUU/view
Eliminarhola, muchas gracias por la guía de los prensa-telas. Lo tenia todos y no sabia para que eran.
ResponderEliminarHola compre prensatelas y no se como se usan pensé que traían instructivo
ResponderEliminarHola, primero que todo te mando muchos saludos desde Chile y me gustaría saber si tienes algún manual del set de 48 piezas. Hace dos días compré el set para regalárselo a mi madre por su cumpleaños, pero me di cuenta que no veía con un manual de uso de los distintos prensatelas. Si lo tuvieras, agradercería mucho si lo puedes enviar a mi correo electrónico que es gemita.escalona@gmail.com
ResponderEliminarNuevamente te mando muchas buenas energías, me encantó la página.
SAlLUDOS