¡Buenas!
Siento no actualizar mucho el blog, como ya he dicho alguna que otra vez, voy haciéndolo a medida que voy cosiendo prendas y veo algo que podría ser útil como aportación a los demás.
Ahora estoy centrada en un proyecto sencillo pero estoy tardando un poco más de lo normal por la cantidad de piezas que tiene el patrón y sobretodo porque la tela no se deja coser.
Ya mencioné hace tiempo que cuando las telas ‘se vuelven rebeldes’ no hay nada mejor que poner encima papel de seda para coserlas. Luego queda arrancar la tira de papel con cuidado, coger unas pinzas y empezar a quitar la pelusilla que se queda trabada en las costuras.
Cuando sólo se trata de una costura no existe ningún problema en hacerlo así, pero cuando tienes muchas costuras, como me ha ocurrido a mí, pasas más tiempo con las pinzas que con la máquina de coser.
¿Qué pasa si os digo que hay una forma más sencilla de ‘domar’ la tela? Se me ha ocurrido esta tarde una idea y doy fe de que funciona al 100%.
Sólo necesitaremos cinta de carrocero, (también conocido como cinta de pintor, masking tape o tirro) y el prensatelas básico...

Cortaremos un trozo de cinta de carrocero y lo pegaremos en la parte de abajo del prensatelas, tal y como se muestra en la siguiente imagen (Insisto, sólo colocaremos un trozo de cinta en el PRENSATELAS, no será necesario pegarlo a la tela)
Volvemos a colocar el prensatelas en la máquina y cosemos como haríamos normalmente, tan fácil como parece.
Se obtiene el mismo resultado con el prénsatelas modificado que cosiendo con papel sobre la tela, con la diferencia de que de este modo queda una costura limpia sin tener que utilizar luego las pinzas y además no se malgasta papel.
PD: En algunos casos, en vez de utilizar el truco de la cinta de carrocero, podremos utilizar simplemente un prensatelas de teflón. En mi caso, la tela no se cosía ni por esas así que no me quedó más remedio que inventarme este truco en medio de la desesperación :P

Un besote... y hasta la próxima.
Gracias por ayudarnos esto me ayudará en la formación que daré gratis en un canal así que Dios te bendiga por ayudarme a ayudar.
ResponderEliminarMira para tenger un blog hay que pagar, me cuentas por favor que no se como hacer yo uno. Gracias.
ResponderEliminar¡De nada guapa! Estoy segura de que lo harás genial y de que te irá muy bien en tu programa. En cuanto a la pregunta acerca del blog, crear uno es gratuito, entra en la página wordpress.com y sigue los pasos que te indican
ResponderEliminarPero la cinta hay que ponerla a lo largo de toda la costura o solo el trocito del prensa telas?
ResponderEliminarSólo hay que pegar un trozo en el prensatelas, no hace falta ponerla en la tela. Muchísimas gracias por visitar. Un abrazo enorme
ResponderEliminarGracias por la idea!!!!!
ResponderEliminarBien ingeniosa la idea, me gustó mucho. gracias por compartir tus novedades y secretillos.
ResponderEliminarQUE ES CINTA DE CARROCERO NO SE LO QUE ES GRACIAS
ResponderEliminarCinta de enmascarar
EliminarNECESTO SABER QUE ES LA CINTA CARROCERO GRACIAS UN SALUDO
ResponderEliminarTambién la llaman cinta de pintor, te dejo un enlace a una foto por si te sirve de ayuda. Es adhesiva por uno de los lados
ResponderEliminarhttp://www.autosystems-iberia.com/resize_image.php?img=uploaded_files/2003.0080-cinta-carrocero2_web.jpg&width=246&height=266
Gracias, tomo nota para cuando me haga falta.
ResponderEliminarGracias por compartir este truco!!
ResponderEliminar[…] Cuando tengamos problemas con telas que no retienen las puntadas de nuestra máquina de coser, utilizaremos este prensatelas ya que nos permitirá coser sin necesidad de poner encima papel de seda (Muchísimas gracias a tod@s los que me mandásteis mensajes para informarme) Para los casos de telas rebeldes, si no tenemos el pie de teflón, podemos adaptar un prensatelas básico con un trozo de cinta como expliqué aquí. […]
ResponderEliminarHola, gracias a este truco he podido coser un jumpsuit en tela de punto de camiseta, pero en vez de cinta de carrocero, he usado washi tape y he cosido la tela de marvilla.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir tus conocimientos
Saludos
Que buena idea, apenas estuve sufriendo con una tela, le cambié la ahuja pensando que eso era y hasta pensé que mi máquina no servía, lo que es no saber. gracias por esos trucos.
ResponderEliminarLa cinta de enmascarar, cinta de carrocero, cinta adhesiva protectora, tirro o conocida también por su nombre en inglés: masking tape, es un tipo de cinta adhesiva fabricada generalmente con papel, de fácil desprendimiento y autoadhesiva.
ResponderEliminarSe usa principalmente en pintura artística para enmascarar áreas que no deben ser pintadas. El tipo de adhesivo es un componente clave, ya que permite que la cinta sea fácilmente desprendida sin dejar residuos o dañar la superficie a la cual es aplicada. Se encuentra disponible en el mercado en diversas resistencias, clasificadas en una escala del 1 al 100 según la concentración del pegamento.
Abajo un enlace a una imagen
http://www.emssiweb.com/tienda/cinta-de-carrocero-3m-especial-2836-50m-x-38-mm/pr-242/?s=152&f=878&fft_cs=1_19
Dios que buen consejo , una preguntita ....Vale para tejidos de punto elastico ?
ResponderEliminarEs tirro lo compras en la papelería o librería, a veces lo usamos para deliniar cuando vamos a pintar un rodapie o ha hacer diseños rectos en las paredes, de trapo se usa en proyectos estudiantiles es simple adhesivo de papel
ResponderEliminarBuen truco que sin duda pondre en practica. Te he encontrado a traves de facilisimo pero he preferido ir directamente a tu blog para leerlo. Gracias por compartir
ResponderEliminarMuchísimas gracias por pasarte por el blog. Un besazo enorme
ResponderEliminarSi, de hecho cuando se me ocurrió la idea estaba utilizando un tejido elástico que no se dejaba coser y gracias a la cinta pude acabarlo
ResponderEliminareres lo máximo!! muchas gracias me funcionó de maravilla! he estado de mal humor porque tengo varias telas preciosas y el coser se me estaba haciendo una pesadilla :( bendiciones linda!
ResponderEliminarMuchísimas gracias, no sabes que contenta estoy. Tenía que coser varias piezas de punto y me estaba amargando yo solita pensando que tenía que coser papel. Un beso
ResponderEliminarAngeles, gracias a ti por pasarte por el blog y por comentar. Me alegra saber que la publicación te ha servido de ayuda :)
ResponderEliminarUn abrazo
Que bendicion conseguir persona que comparte estos tips, muchas gracias Dios te bendiga, no sabes cuanta ayuda me va hacer. un abrazooooo
ResponderEliminarGracias a ti!!! Valoro muchísimo tus palabras de apoyo.
ResponderEliminarUn besazo y un abrazo todavía más grande!
No hay que pagar para tener un blog, tan sólo abrir una cuenta en wordpress, es como el correo electrónico :)
ResponderEliminarGracias siempre luchaba x esto
ResponderEliminar[…] tela se me resiste un poco, le pongo un poco de cinta de carrocero (masking tape) como os enseñé aquí. Si tenéis en casa un prensatelas de teflón usadlo y no os hará falta pegarle cinta a vuestro […]
ResponderEliminarQue maravilla este tip mil gracias
ResponderEliminarA mi me paso lo mismo con una tela y al final me compre un prensa telas de teflon y genial.Muy buenas tus explicaciones.Un saludo. Guadalupe
ResponderEliminarQué idea tan genial!! yo soy novata en esto de la costura, y me estaban echando para atrás con las telas de punto (que son las que más me gustan). Así que con tu truquillo, ya no me lo pienso más!!
ResponderEliminarSólo una duda: ¿la aguja tiene que ser especial para punto, o sirve la normal?
Muchas gracias!!
Mil gracias por compartir tus trucos,me encantó...un abrazo...
ResponderEliminarHola, soy una persona que coce por hoby desde hace mas de 40 años, de todo, pero fìjate que ahora se me complica algo, quisiera saber con què hilo se cocen las telas de traje de baño, comprè uno y me quedò muy grande de los tirantes y ahora quiero cortarlos y cocerlos a la parte de atràs de la espalda; me pudieras decir y si hay otra forma te lo agradecerìa mucho que me lo dijeras. Ah y gracias por los 4 trucos para faciliatar las costuras, todo productivo y fàcil, de nuevo muchas gracias.
ResponderEliminarBuenas, yo los géneros elásticos siempre los coso con hilo normal de poliéster. La elasticidad de las costuras se la doy seleccionando la puntada zigzag. Si los tirantes te han quedado largos yo haría cómo has dicho tú, les metes por la costura de los hombros y quedan más recogidos. Un saludo
ResponderEliminarGracias.. de corazon por estos consejos sobre como coser algunas telas.. lo llevare a cabo abrazos Angelica
ResponderEliminar[…] Desde el blog Mis primeras puntadas nos llega el 1º truco, idóneo para los que coséis a máquina. En concreto, se trata de un consejo para posibilitar el curro cuando trabajamos con telas complicados. La idea es muy sencilla, pues solo necesitamos cinta de carrocero. Recortamos un trocito y lo ponemos hacia arriba con el prensatelas y listo. En su blog podéis seguir todos los detalles. […]
ResponderEliminarme encanto tu idea lavoy a poner en practica gracias
ResponderEliminarGenial la idea ya me estaba complicando gracias por compartirla !!!!!
ResponderEliminarGENIAL, PUESTO EN PRACTICA, YA. JAJA, BUENISIMO ¡¡¡
ResponderEliminarTe felicito por esa idea me sirvió de mucho tenia muchos problemas con los diferentes tipo de tela
ResponderEliminarMe alegro mucho Jose Luis. Un besote enorme
ResponderEliminarGracias por este tip, me gusta mucho coser. Solo q no cuento con maquina moderna, la mia es de las q usaban las abuelitas hace decadas y me era imposible coser telas elasticas
ResponderEliminarGracias por la información
ResponderEliminarmuchas gracias por tan valiosa información lo tendré presente cuando tenga que coser
ResponderEliminarGracias por compartir tus experiencias, las tendré en cuenta.
ResponderEliminarUna pregunta, antes le quitas un poco de adesivo a la cinta pasandolo por tela, o asi directamente lo
ResponderEliminarcolocas???
Hola el maskin tape se pega a la tela o al prensa tela ! Porfavor gracias
ResponderEliminarEs genial el truco, lo probé y cose perfecto! Gracias!
ResponderEliminarSe pega al prensa telas
ResponderEliminar¡Sí! Sólo se ha de pegar en el prensatelas. En la tela no hace falta :)
ResponderEliminarSobretodo es muy importante la aguja de la maquina, tiene que ser especial para tejidos elásticos.
ResponderEliminares genial el truco.
ResponderEliminarGRACIAS
Q buen truco exelente gracias así voy hacer siempre
ResponderEliminarHola ¿Sirve para chifon y gasilla?
ResponderEliminarGracias soy novata me servirá de maravilla.
ResponderEliminarHola muchas gracias por el truco...Dios te bendiga.
ResponderEliminarBuenísima idea !! Gracias.
ResponderEliminarHola muchas gracias, lo pondré en práctica, cambié ayer muchas agujas pensando que por eso no me cosía, y luego le puse papel pero la tela es muy fina y me pareció que se dañaba un poco, probaré con este truco tan sencillo.
ResponderEliminarUna consulta, a la parte por donde pasa la aguja, el agujerito ese, le corto esa parte o dejo que la aguja lo rompa, no pasa nada con el pegamento que se pasa llevando la aguja? Muchas gracias, está genial.
Hola! yo me estaba preguntando lo mismo que Marce: ¿hay que cortar ese trocito por donde pasa la aguja? ¿no se quedará cosido a la tela y eso frenará la máquina?
ResponderEliminargracias por la idea!
Buenas Merxe
ResponderEliminarNo hace falta cortar ningún trozo. La primera vez que la aguja baja, ella sola hace un agujerito en la cinta de carrocero. Este agujerito permite que la cinta de carrocero quede pegada al prensatelas y la tela se arrastre con normalidad :)
Buenísimo tu blog. Como truco útil a mí me va muy bien usar agujas de punta de bola y el prensatelas de doble arrastre que lo uso para telas de gasa (con agujas finas) punto y telas elásticas. Un saludo.
ResponderEliminarI'm gone to inform my little brother, that he should also visit this weblog on regular basis to obtain updated from latest news update. capital one credit card login
ResponderEliminarUfff,me has salvado la vida..me enkanta hacerme ropa kon tela elástik y sudaba la gotat gorda para koserla y k kedara bie...Muchiiiisimas gracias!!!!!!
ResponderEliminarGood post. I learn something totally new and challenging on blogs I stumbleupon every day. It will always be helpful to read through content from other authors and practice something from their websites. netflix account
ResponderEliminarMil Gracias Susi!
ResponderEliminarEres un encanto, leerte es un privilegio.
Un abrazo de aprendiz desde Estocolmo, pero lleno de cariño! ❤️✂️
Le he puesto una sola cinta y siguio brincando la puntada le puse otra y al parecer ya no salto, espero y meg. Cosa bien porque me gusta mucho coser licras
ResponderEliminarI was in a position to learn a lot, and was able to get the very best possible financing rate. canadian mortgage calculator We allow you to generate a onetime lump sum payment payment by inputting the amount in the particular mortgage table inside year you wish to make the payment. canada mortgage calculator
ResponderEliminar