¡Buenas!
Esta semana estoy dedicándola al dibujo de los patrones en 1/2 escala, normalmente siempre tomo como base el patrón hecho a partir de las instrucciones de Aldrich pero me gustaría probar otros métodos por saber qué otras opciones hay.
Estoy aprendiendo muchísimo con los distintos métodos (ya profundizaré en otra entrada) pero a veces es necesario desconectar de tantas medidas y cálculos e irse a lo más sencillo. En este caso lo ideal son las faldas circulares.
Esta entrada seguro que viene genial para las personas que empiezan a iniciarse en la costura y en el dibujo de patrones así que espero poder animar a más de un@!
Las Faldas Plato o Circulares se pueden dividir en cuatro tipos:
- Completa (Rosa)
- Tres cuartos (azul)
- Semi-circular (verde)
- Un cuarto (lila)
Para dibujar el patrón de cualquiera de estos cuatro modelos necesitaremos 2 medidas: el Contorno de Cintura y el largo de la falda
Además, en función del tipo de falda que queramos confeccionar tenemos que hacer el siguiente cálculo.
Para faldas circulares completas: (C. Cintura - 2,54cm) / 6
Para faldas tres cuartos: (C. Cintura - 2.54cm) / 5
Para faldas semi circulares: (C. Cintura - 2.54cm ) / 3
Para faldas de tipo un cuarto: C. Cintura x 2/3
Llegados a este punto nos vamos a olvidar del Contorno de Cintura y nos quedaremos tan sólo con 2 números: El resultado del cálculo anterior (Ej: 12) y el largo de la falda (Ej: 40)
Vamos a hacer el patrón.
Con ayuda de una regla, trazamos una línea horizontal y otra vertical. Al punto de intersección le llamaremos A.
Desde el punto A, tanto en la línea horizontal como en la vertical marcaremos el resultado del cálculo realizado (12cm) y lo llamaremos B.
Desde el punto B (¡no desde el punto A!), tanto en la línea horizontal como en la vertical marcaremos el largo de nuestra falda (40cm) y lo llamaremos C.
Con ayuda de un compás, uniremos los puntos B entre sí y los puntos C.
En resumidas cuentas, por si no ha quedado claro, la distancia entre A y B son 12 cm (cálculo realizado con el C. de Cintura) y la distancia entre B y C son 40cm (el largo de la falda).
Ahora ya tendríamos el patrón realizado, sólo nos quedaría añadir los márgenes de costura y dobladillo además de dibujar la cinturilla.
VARIANTE FALDA PLATO CON 2 PLIEGUES DELANTEROS
Si queremos añadirle una gracia a nuestra falda con un plieguecito a cada lado de la cintura os enseño rápidamente cómo hacerlo.
Una vez hecho el patrón, bastará con dibujar una línea diagonal en el centro de la falda para dividirla en 2 secciones y volver a dividir la sección delantera en 2. Donde dibujemos la 2º línea diagonal será donde colocaremos el pliegue.
Cortamos a través de línea con ayuda de unas tijeras y (si hacemos un pliegue de 4cm de profundidad, deberemos añadirle el doble al patrón, es decir: 8 cm) sobre un papel pegaremos las dos partes de forma que entre ellas haya un espacio cuya distancia variará en función de la profundiad que queramos darle al pliegue (en mi caso le añadí 8cm).

Luego doblamos el pliegue, recortamos alrededor del patrón y volvemos a abrirlo. Habremos logrado dibujar el patrón de una falda circular con dos tablitas frontales, como esta tan chula de Zara (por las fotos creo que podría tratarse de una falda circular de 1/4):

Bueno y ya mismo me despido que en un ratito empieza Galerías Velvet y necesito ver el vestuario (y saber en qué queda el culebrón)
Feliz Semana
Hola!! Me he leído tu blog de "pe a pá", es genial compartir estas cosas, yo que estoy en este mundillo agradezco este tipo de blogs en los quw siempre se aprende algo. Desde hoy tienes un nuevo seguidor ;)
ResponderEliminarMe encantó tu post, súper útil y bien explicado, parece fácil! Aquí otra seguidora!
ResponderEliminar[…] hombros, cintura ajustada y luego una falda circular de ¼ (¿os acordáis del tutorial que puse aquí?) que le terminaba de dar ese aire retro que tanto me […]
ResponderEliminarMuy buena explicación sobre las faldas circulares! Muchas gracias!
ResponderEliminarSaludo,muy bueno tu comentario muy bien explicado.
ResponderEliminar[…] Y una última foto para que os hagáis una idea de cómo quedaría una falda circular de 1/4 dibujada siguiendo las instrucciones que publiqué aquí […]
ResponderEliminarno entendi lo del contormo de cintura aplicado al molde se divide po 8 en la circular completa??
ResponderEliminar¡Buenas Gladys!
ResponderEliminarEn la falda circular completa, a la medida del contorno de cintura le restas 2.54 y el resultado lo divides entre 6, no entre 8. Un saludo
hOLA SUSI DISCULPA MI IGNORANCIA SON 2,54CM. ????? TUVE UN ACV Y ME CUESTA COMPRENDER MUCHO LAS COSAS
ResponderEliminarNo pasa nada Gladys.
ResponderEliminarSi a tu contorno de cintura le tienes que restar 2,54 cm.
Un besote
tengo una duda...... la tela como se dobla para poner el patron? en 2???
ResponderEliminarcon relacion a la falda de 1/4 no entendi la formula lo multiplico por y lo divido en 3????
ResponderEliminarBuenas Yacky. Para la falda de un cuarto, multiplicas el contorno de cintura por 2 tercios, o lo que es lo mismo 0.67 :)
ResponderEliminar