FELIZ AÑO!!!!!!!!!!!
¿Qué tal lo habéis pasado estos días? Seguro que genial, algunos se habrán comido las 12 uvas a tiempo, otros se habrán dedicado a brindar tantas veces que ya no se acuerdan… pero seguro que todos hemos pensado en lo que queremos conseguir en este nuevo año.
¡Si, si, hablo de los propósitos para el 2014!
Que levanten la mano las personas que han decidido bajar algunos kilitos… ¡YOOOOOOOOOOOOOOO!
Pero al bajar esos kilos ¿qué haremos con toda la ropa que nos queda grande? Pues muy fácil, no hace falta que nos vayamos de compras, ¿para qué tenemos nuestra máquina de coser?
Bueno, por el título ya imaginaréis de que va la cosa, vamos a estrechar unos pantalones.
En mi caso los pantalones que he arreglado los estreché de muslo y sobretodo de cintura. Vamos a por el paso a paso:
Lo primero que hay que hacer es ponerse los pantalones y desde la cintura, medir la cantidad de tela que nos sobra alrededor de la misma. Ej. 9 cm.
Dividimos esa cantidad entre 2 y el resultado es lo que vamos a quitar de cada lado. Ej. 4,5cm
Los pantalones los vamos a estrechar de los laterales, así que descoseremos una parte de la cinturilla sobre cada una de las costuras laterales.
Lo siguiente que hay que hacer es medir desde el pantalón unos 30cm (a mí no me interesaba estrecharlo más allá de esa medida porque el pantalón de piernas me iba bien, pero si no es vuestro caso podéis hacer la marca a 45cm o lo que necesitéis), marcamos con un alfiler y descosemos hasta esa altura.
Ahora marcaremos en la parte de atrás del pantalón, sobre el derecho de la tela y a partir de la línea de costura que traía de fábrica, la medida que calculamos antes (ej. 4,5cm).
Colocamos el delantero encima de forma que la línea de costura caiga sobre la marca que hemos hecho y sujetamos con alfileres.
(Hilvanamos y nos lo probamos por si queremos entrarle más o soltarle)
Vamos a la máquina, cosemos siguiendo la costura que traía de fábrica la parte delantera del pantalón y después remallamos (o hacemos un acabado zigzag si no disponemos de remalladora, cortando la tela sobrante).
¿Veis que casi está listo?
Ahora es el turno de la cinturilla, la enganchamos con alfileres al pantalón y dibujamos una línea donde queremos hacer la costura para que empate con la del pantalón. Veremos que nos sobra cinturilla, medimos el sobrante y eso es lo que tendremos que entrarle.
Le damos la vuelta a la cinturilla, la doblamos y hacemos una costura eliminando el exceso de tela que medimos antes (ojo, al ir doblada la tela, dividiremos la cantidad en dos, es decir si antes me sobraban 2 cm de la cinturilla, haré una costura a 1cm desde el doblez de la tela. Cortamos el sobrante de tela, planchamos y cosemos la cinturilla al pantalón como venía de fábrica.
¡Fin! Acabaremos con los pantalones casi igual que antes de 'meterles mano', sólo que nos quedarán más ajustados y tendrán una costura en los laterales de la cinturilla que antes no tenían.
En casa almacené una pila enorme de pantalones casi nuevos que guardé por si algún día aprendía a estrecharlos y con el buen resultado que he obtenido con este método, me parece que estaré unos cuantos días estrechando…
¡Y ahora todos a dormir que vienen los Reyes! :D
Muchísimas gracias por el tutorial!
ResponderEliminarGracias a ti por tomarte el tiempo para verlo! :D Un besazo enorme
ResponderEliminarQue lección nos has dado!!!Qué maravilla!Muchas gracias!!!Dios la llene de Bendiciones!!! Yo dejo volar mi imaginación...y si el pantalón es al contrario, que nos creció la pancita,la cadera y no queremos dejar de usarlo:"Se agrega de igual manera la tela y cinturilla al pantalón?" Gracias
ResponderEliminarBuenas, no he intentado agrandar pantalones pero si lo tuviera que hacer, me plantearía hacer lo mismo a la inversa. Abrir las costuras laterales, añadir un 'triángulo' de tela, hacer lo mismo en la cinturilla y luego volver a cerrarlo todo con una costura. Si haces la prueba, no te olvides de contarme qué tal te ha ido. Un besazo enorme
ResponderEliminarmuchas gracias por su clase .....tengo varios baqueros q achicar y no me animaba......perdone pero no entendi si se achica solamente la parte de atras del pantalon...agradezco su amabilidad y es importante aprender....cariñosamente la saluda Ana Maria.........PD...si no es mucho pedir quisiera me contestara solamente x mail.....luego le agradeceria como se merece ....x este medio
ResponderEliminarNuevamente Ana Maria.....me disculpo ya entendi q solamente la parte de atras del pantalon se achica al ser pocos talles.....¡POR SUPUESTO MUY AGRADECIDA POR LAS CLASES ....
ResponderEliminarcariñosamente Ana Maria
Genial!!! No tenía ni idea de que podía hacerse así. Muy bien explicado. MUCHAS GRACIAS!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por visitar Ana. Efectivamente, como tú has dicho, sólo hay que reducir la parte de atrás del pantalón, así logramos estrecharlos sin que se note :) Un abrazo enorme
ResponderEliminarMuchísimas gracias a ti por pasarte por el blog y dejar un comentario. Lo valoro muchísimo, gracias de nuevo, un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias,que Dios la bendiga por tanta bondad .......... somos muchas las que siempre estamos aprendiendo ...muchos cariños ......nuevamente mgracias
ResponderEliminarQ gran idea. Muchas gracias. Q página tan buena. Felicidades
ResponderEliminarGRACIAS
ResponderEliminarMe encantó tu explicación .Tratare de hacerlo y te cuento como me va .Que Dios te bendiga y un abrazote
Nhora
muchisimas gracias por compartir sus conocimientos no tenia ni idea de como hacerlo, solo una consulta si ademas el pantalon me queda largo 2-3cm del tiro como le puedo hacer ademas de lo que ya nos enseño en esta clase, espero su respuesta en el correo y deseo que Dios le siga bendiciendo grandemente y pueda seguir comprtiendo, saludos y un abrazote.
ResponderEliminaresto se puede hacer con cualquier tipo de pantalon e inclusive los de vestir o solo con yeans, no queda chueco el pantalon cuando uno se lo ponga. espero su contestacion gracias muy buen video
ResponderEliminarBuenas, yo lo he hecho en vaqueros y en pantalones de vestir y han quedado geniales :)
ResponderEliminarUn abrazo
Hola, unos pantalones regalones me quedaban ancho, bajé de peso y por reducir la talla me cobraban bastante, e incluso no me aseguraban que quedaran bien, tenían que cortar bolsillo y un montón de peros, así que le mostré tu guía a mi vieja (mi santa madre), siguió tus consejos y le quedaron como de fábrica, mis agradecimientos y con todo respeto eres muy bonita.
ResponderEliminarSaludos y felicitaciones por tú blog.
Te voy a agradecer toda la vida!! gracias por compartir con tanto detalle todo, he leido practicamente todo hoy, lo de las pinzas me servira mucho para mis uniformes del trabajo.
ResponderEliminar¡Cuánto me alegro! :D Muchas gracias por tus palabras Ivania. Un abrazo enorme :D
ResponderEliminargracias!!!! mis pantalones ahora me quedaran perfectos
ResponderEliminar