Hay muchas maneras de terminar un cuello o un escote, pero cuando no queremos que haya una costura visible exterior, podremos seguir estos sencillos pasos.
Lo primero que necesitamos hacer es crear un patrón. Para ello, nos ayudaremos del patrón que hemos utilizado para confeccionar la prenda y le daremos al cuello un ancho de unos 5 – 7 cm.
Debería de quedar algo así. (Repetir utilizando el patrón trasero)

Es importante añadir a nuestra vista entretela para que el cuello gane en cuerpo y estabilidad.
A continuación, coseremos las vistas, entre sí, por los hombros.
Lo siguiente que debemos hacer, es colocar la vista sobre el cuello, de manera que los derechos de las telas queden enfrentados.
Cosemos y hacemos unos pequeños cortes en la tela (sin llegar a la costura) a fin de eliminar la tensión de la tela en las zonas curvas.
Planchamos el cuello hacia fuera y cosemos una línea paralela a la costura del cuello EN LA VISTA. De esta manera lo que conseguimos es que la tela adquiera la tendencia a mantenerse por sí sola hacia dentro y no se escape hacia fuera.
Volvemos a planchar pero esta vez metemos las vistas hacia dentro y este es el resultado, un cuello sin costuras visibles desde el exterior.
EDITADO: La blusa la terminé hace unas semanas y espero poder enseñarla pronto. Sigo con la búsqueda de un maniquí que se adapte a mis necesidades. ¡¡Deseádme suerte!!
Espero haberme explicado bien con las terminaciones de cuellos y/o escotes, si tenéis alguna duda intentaré ayudaros de la mejor manera que pueda.
¡Feliz fin de semana!
Gracias por tus tutoriales me es de gran alluda saludos
ResponderEliminarMe encanta tu blog.sigue así. He empezado a coser hace un año y he descubierto todo un mundo de creatividad. Tus tip y tutoría les me han ayudado muchísimo.
ResponderEliminarHola buenos dias, tengo que hacer un vestido
ResponderEliminarDe quince con oslanes si o si es necesario ponerle hilo de pezcar en los ruedos.?
Gracias x tus consejos, hermoso todo lo que haces y enseñas. Cariños y hermosas bendiciones
Buenas Nelida, si quieres que el volante tenga cuerpo y no pierda la forma, lo mejor es ponerle hilo de pescar en el dobladillo, si no, se quedarán sin forma.
ResponderEliminar